Howdy

Nuestro blog

SHEntax Guadalajara: un punto de partida para más mujeres en tecnología

SHEntax, el evento creado por Howdy y Earnest, reunió a mujeres líderes y desarrolladoras en Guadalajara para impulsar la representación femenina en tecnología. Un encuentro que marcó el inicio de una comunidad decidida a reescribir el código del futuro con más inclusión y oportunidades.

Publicado 2025-10-22
LinkedInTwitter
Evento para desarrolladoras de software
author avatar
Redacción Howdy.com

Contenido

    Octubre comenzó de una manera muy diferente y muy movilizadora.En Howdy creemos que la representación importa, y que el verdadero cambio ocurre cuando creamos espacios reales para conectar, inspirar y aprender.

    Por eso, junto a nuestro partner Earnest, organizamos SHEntax, un evento diseñado para impulsar el talento femenino en tecnología y abrir nuevas oportunidades para mujeres en la industria.

    La primera edición se llevó a cabo en Guadalajara, marcando el inicio de algo mucho más grande. ¿Dónde será la próxima?

  1. Una alianza para generar impacto real
  2. La colaboración entre Howdy y Earnest nació del deseo de hacer más que solo conectar talento con empresas. Ambas compañías comparten una visión: potenciar el desarrollo profesional de las mujeres y promover entornos de trabajo diversos e inclusivos.

    El encuentro reunió a líderes de la industria, desarrolladoras, ingenieras y profesionales que están transformando el ecosistema tech en América Latina. Durante la jornada, se compartieron historias reales de mujeres que enfrentaron desafíos culturales, de confianza y representación, demostrando que la resiliencia y la colaboración son clave para avanzar en una industria aún marcada por la brecha de género.

    Entre las speakers destacaron Leanne Loveday-Smith (Chief People Officer) y Farzona Pulatova (VP of Engineering) por parte de Earnest, quienes compartieron la visión inclusiva de la empresa e inspiraron a seguir impulsando la representación femenina.

    Desde Howdy, Gabriela Barbeito (Director of Operations) y Pamela Ibarguren (Director of Engineering) compartieron sus experiencias liderando equipos y mostraron cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para derribar barreras y construir comunidad. Ambas hablaron desde su recorrido profesional y personal, motivando al público a seguir creciendo y preparándose para ocupar los próximos main stages.

  3. Más que un evento, una comunidad
  4. La energía en SHEntax fue innegable. Aunque la comunidad de mujeres en STEM en Guadalajara todavía es pequeña, la participación fue enorm: se generó un diálogo abierto y genuino, con preguntas, experiencias y aprendizajes compartidos entre pares.

    El gran highlight fue la profundidad de las conversaciones y la inspiración colectiva para seguir creando comunidades donde las mujeres sean visibilizadas y reconocidas.

    En Guadalajara ya existen comunidades activas de mujeres en tecnología como Latinas in tech, Women in tech, Technolatinas y Laboratoria, entre otras, y SHEntax llegó para sumar fuerzas, conectar redes y crear nuevas oportunidades.

    [@portabletext/react] Unknown block type "image", specify a component for it in the `components.types` prop

  5. La visión detrás de SHEntax
  6. El nombre SHEntax nace de la unión de SHE (ella) y Syntax, un término clave en programación que hace referencia a la estructura y las reglas que permiten que un código funcione correctamente. Al combinar ambas palabras, buscamos reflejar una idea poderosa: cuando las mujeres se hacen parte del código —del sistema—, todo puede funcionar mejor. SHEntax representa justamente eso: la importancia de la presencia femenina para construir un futuro tecnológico más inclusivo y diverso.

    Como explicó nuestra Founder & CEO, Jacqueline Samira, Howdy es más que un marketplace de talento. Somos una comunidad en gran parte de LATAM, capaz de construir experiencias que trascienden lo virtual.

    Cuando Earnest compartió su deseo de sumar más representación femenina en su equipo de desarrollo, no nos quedamos en las pantallas: llevamos la acción al territorio.

    Guadalajara fue el escenario perfecto para hacerlo realidad: una ciudad con una comunidad tech en crecimiento y una base de talento Howdy también en pleno crecimiento.

    El resultado fue contundente: SHEntax no solo conectó a mujeres con oportunidades laborales, sino que también posicionó a Earnest como una empresa referente para desarrolladoras que buscan entornos donde sean realmente valoradas.

  7. Un paso más hacia la equidad
  8. SHEntax Guadalajara demostró que cuando se unen propósito, compromiso y acción local, el impacto es tangible. Crear espacios donde las mujeres puedan verse reflejadas, compartir sus historias y conectar con líderes del sector es fundamental para construir una industria más equitativa.

    En Howdy, el 61% de nuestro staff interno son mujeres, y seguimos trabajando para que cada vez más profesionales tech encuentren oportunidades que las impulsen a crecer, aprender y liderar.

    Porque cuando ellas avanzan, la industria también.

Octubre comenzó de una manera muy diferente y muy movilizadora.En Howdy creemos que la representación importa, y que el verdadero cambio ocurre cuando creamos espacios reales para conectar, inspirar y aprender.

Por eso, junto a nuestro partner Earnest, organizamos SHEntax, un evento diseñado para impulsar el talento femenino en tecnología y abrir nuevas oportunidades para mujeres en la industria.

La primera edición se llevó a cabo en Guadalajara, marcando el inicio de algo mucho más grande. ¿Dónde será la próxima?

Una alianza para generar impacto real

La colaboración entre Howdy y Earnest nació del deseo de hacer más que solo conectar talento con empresas. Ambas compañías comparten una visión: potenciar el desarrollo profesional de las mujeres y promover entornos de trabajo diversos e inclusivos.

El encuentro reunió a líderes de la industria, desarrolladoras, ingenieras y profesionales que están transformando el ecosistema tech en América Latina. Durante la jornada, se compartieron historias reales de mujeres que enfrentaron desafíos culturales, de confianza y representación, demostrando que la resiliencia y la colaboración son clave para avanzar en una industria aún marcada por la brecha de género.

Entre las speakers destacaron Leanne Loveday-Smith (Chief People Officer) y Farzona Pulatova (VP of Engineering) por parte de Earnest, quienes compartieron la visión inclusiva de la empresa e inspiraron a seguir impulsando la representación femenina.

Desde Howdy, Gabriela Barbeito (Director of Operations) y Pamela Ibarguren (Director of Engineering) compartieron sus experiencias liderando equipos y mostraron cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para derribar barreras y construir comunidad. Ambas hablaron desde su recorrido profesional y personal, motivando al público a seguir creciendo y preparándose para ocupar los próximos main stages.

Más que un evento, una comunidad

La energía en SHEntax fue innegable. Aunque la comunidad de mujeres en STEM en Guadalajara todavía es pequeña, la participación fue enorm: se generó un diálogo abierto y genuino, con preguntas, experiencias y aprendizajes compartidos entre pares.

El gran highlight fue la profundidad de las conversaciones y la inspiración colectiva para seguir creando comunidades donde las mujeres sean visibilizadas y reconocidas.

En Guadalajara ya existen comunidades activas de mujeres en tecnología como Latinas in tech, Women in tech, Technolatinas y Laboratoria, entre otras, y SHEntax llegó para sumar fuerzas, conectar redes y crear nuevas oportunidades.

Comunidad tech femenina

La visión detrás de SHEntax

El nombre SHEntax nace de la unión de SHE (ella) y Syntax, un término clave en programación que hace referencia a la estructura y las reglas que permiten que un código funcione correctamente. Al combinar ambas palabras, buscamos reflejar una idea poderosa: cuando las mujeres se hacen parte del código —del sistema—, todo puede funcionar mejor. SHEntax representa justamente eso: la importancia de la presencia femenina para construir un futuro tecnológico más inclusivo y diverso.

Como explicó nuestra Founder & CEO, Jacqueline Samira, Howdy es más que un marketplace de talento. Somos una comunidad en gran parte de LATAM, capaz de construir experiencias que trascienden lo virtual.

Cuando Earnest compartió su deseo de sumar más representación femenina en su equipo de desarrollo, no nos quedamos en las pantallas: llevamos la acción al territorio.

Guadalajara fue el escenario perfecto para hacerlo realidad: una ciudad con una comunidad tech en crecimiento y una base de talento Howdy también en pleno crecimiento.

El resultado fue contundente: SHEntax no solo conectó a mujeres con oportunidades laborales, sino que también posicionó a Earnest como una empresa referente para desarrolladoras que buscan entornos donde sean realmente valoradas.

Un paso más hacia la equidad

SHEntax Guadalajara demostró que cuando se unen propósito, compromiso y acción local, el impacto es tangible. Crear espacios donde las mujeres puedan verse reflejadas, compartir sus historias y conectar con líderes del sector es fundamental para construir una industria más equitativa.

En Howdy, el 61% de nuestro staff interno son mujeres, y seguimos trabajando para que cada vez más profesionales tech encuentren oportunidades que las impulsen a crecer, aprender y liderar.

Porque cuando ellas avanzan, la industria también.

SHEntax: mujeres reescribiendo el código del futuro | Howdy